Skip to main content

El d铆a jueves 26 de septiembre organizamos junto a la Fundaci贸n Rom谩n Gonz谩lez un encuentro que reuni贸 a los candidatos a Intendente por el Partido de General Pueyrredon con m谩s de 300 estudiantes de 5to y 6to a帽o de Nivel Secundario de siete escuelas p煤blicas y privadas de la ciudad.

El evento se llev贸 a cabo en las instalaciones del Colegio Musical IDRA y estuvo enfocado en generar una instancia de di谩logo e intercambio que permiti贸 a los j贸venes estudiantes conocer la mirada y propuestas de los candidatos de manera de poder profundizar su formaci贸n como ciudadanos activos y responsables.

Un aspecto clave de la propuesta del Encuentro que tuvo que ver con el proceso de armado de las preguntas para los Candidatos.

D铆as previos a la actividad visitamos cada una de las escuelas que formaron parte de la jornada para presentar y dar a conocer el Segundo Informe de Monitoreo Ciudadano. En este sentido, fueron los mismos alumnos quienes, en base al Segundo Informe de Monitoreo Ciudadano, se interiorizaron y reflexionaron acerca de las distintas tem谩ticas que afectan la calidad de vida de la ciudad. De esta manera, teniendo como fuente informaci贸n confiable y chequeada de la ciudad, definieron las preguntas en base a 4 ejes: salud, medio ambiente, trabajo y producci贸n y el posible Plan de Metas que podr铆a implementarse en la ciudad.

Los colegios que participaron del encuentro fueron El Portal del Sol, la Escuela Secundaria Municipal de Educaci贸n T茅cnica N掳 1, la Escuela Secundaria Provincial N掳 4 Islas Malvinas, la Escuela Secundaria Provincial Anexo Escuela N掳23, el Colegio Einstein, el Colegio IDRA y el Colegio Illia.

Con respecto a los candidatos a Intendente por el Partido de General Pueyrredon, estuvieron presentes Fernanda Raverta por el Frente de Todos, Guillermo Montenegro por Juntos por el Cambio, Gustavo Pulti por Acci贸n Marplatense, Santiago Bonifatti por Consenso 2030, Alejandro Mart铆nez por el Frente de izquierda y los trabajadores y Marisa Zizmond por el Frente Nos.

Se trat贸 de una actividad enriquecedora para los estudiantes y para los candidatos que permiti贸 generar un espacio de participaci贸n y reflexi贸n en conjunto, fomentando el di谩logo y profundizando el rol de ciudadanos con informaci贸n y conciencia, principalmente para los j贸venes de 5to y 6to a帽o quienes este a帽o transcurren su primera experiencia emitiendo su voto.

Skip to content