Con el prop贸sito de conocer c贸mo fue el comportamiento en los 煤ltimos siete a帽os de la situaci贸n social en la ciudad, realizamos un estudio donde se analizaron diferentes variables correspondientes a tem谩ticas sobre pobreza, indigencia, ingresos y empleo.
El informe tiene el nombre de Pobreza Multidimensional en Mar del Plata: Inequidad Urbana y fue elaborado por Germ谩n Santamaria, PhD en Econom铆a, Mg en Finanzas, Profesor Grado y Posgrado UNSAM y Coordinador T茅cnico de Mar del Plata Entre Todos.聽
El an谩lisis se organiza complementando este indicador con otros que representan la desigualdad en ingresos por decil, la poblaci贸n activa sin ingresos, la tasa de desocupaci贸n ampliada, el ingreso laboral como proporci贸n del ingreso total, la pobreza e indigencia y el porcentaje de empleos en el sector p煤blico y privado.聽
La pobreza multidimensional se refiere a la falta de acceso a diversos recursos necesarios para llevar una vida digna y satisfactoria. Y no s贸lo describe a la falta de ingresos monetarios, sino tambi茅n en t茅rminos de acceso a recursos b谩sicos como la educaci贸n, la salud y la vivienda adecuada.聽
De esta forma se analizaron 饾椂饾椈饾棻饾椂饾棸饾棶饾棻饾椉饾椏饾棽饾榾 饾棻饾棽 饾椊饾椉饾棷饾椏饾棽饾槆饾棶, 饾椂饾椈饾棻饾椂饾棿饾棽饾椈饾棸饾椂饾棶, 饾椂饾椈饾棿饾椏饾棽饾榾饾椉饾榾 饾槅 饾棽饾椇饾椊饾椆饾棽饾椉 junto con los datos brindados por el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Cat贸lica Argentina (ODSA-UCA) para el aglomerado Mar del Plata-Bat谩n durante el per铆odo comprendido entre los a帽os 2016 al 2022.
Con el objetivo puesto en brindar herramientas para el dise帽o de pol铆ticas p煤blicas o proyectos privados, seguimos aportando estudios que contribuyen a pensar juntos la ciudad que queremos.
Pod茅s acceder al informe haciendo click aqu铆.